
Al igual que Violeta Parra, la importancia de Víctor Jara como compositor radica en que su creación musical tendió al rescate de la tradición popular y la reivindicación social de las clases desposeídas del país. De la misma manera, Víctor y otros cantantes de su época se involucraron activamente en otras disciplinas artísticas. Víctor Jara, particularmente se interesó activamente en la poesía y el teatro; nutriendo también a su trabajo de esa inquietud. No es raro, por lo tanto, que entre sus canciones se alternen vehementes canciones de protesta con sentidas declaraciones de amor.
Víctor Jara, además, tuvo una fructífera carrera como solista y compositor. En 1969 obtuvo el triunfo en el Primer Festival de la Nueva Canción Chilena, con su composición “Plegaria a un labrador”, que interpretó acompañado del conjunto Quilapayún. Se transformó, así, en uno de los principales símbolos del movimiento musical llamado 'La nueva canción popular Chilena'.
Hoy en día, cuando algún extranjero nos pregunta sobre el folklor chileno, nosotros aún recordamos a Victor Jara.
http://www.fundacionvictorjara.cl/